- ¿Qué es el COVID-19?
- ¿Qué síntomas tiene el COVID-19?
- ¿Cómo se difunde el COVID-19?
- ¿Cuál es el tratamiento?
- ¿Cómo puedo evitar contagiarme?
- Si uso mascarilla ¿puedo no mantener el distanciamiento social?
- ¿Se puede contraer COVID-19 a través de correspondencia, paquetes o productos?
- ¿Qué productos de limpieza deberia usar para protegerme del COVID-19?
- ¿Qué debo hacer ante la sospecha de COVID-19?
- ¿Qué debería hacer si he tenido contacto con una persona con COVID-19?
- ¿Qué exámenes hay disponibles para el diagnóstico de COVID-19?
- ¿Qué examen debo realizarme si tuve un contacto de riesgo con una persona con COVID-19?
- ¿Cuándo debo realizar el RT-PCR?
- ¿Cuál es la duración de la COVID-19?
- ¿Cuántos días se debe mantener el aislamiento?
- ¿Necesito un examen de control para salir del aislamiento?
- ¿Cómo interpretar el resultado de exámenes de anticuerpos?
- ¿Existe la probabilidad de reinfección si tuve COVID-19 previamente?
- ¿Hay medicamentos o vacunas contra COVID-19?
- ¿Las vacunas contra la COVID-19 son seguras?
- ¿Cómo funcionan las vacunas contra la COVID-19?
- ¿Cuánto dura la inmunidad que genera la vacuna?
- ¿Puedo tener efectos secundarios a largo plazo si me vacuno?
- Después de recibir la vacuna contra el COVID-19, ¿daré positivo en la prueba viral del COVID-19?
- ¿La vacuna contra la COVID-19 puede hacer que contraiga la enfermedad?
- ¿Puedo vacunarme contra el COVID-19 si tengo una infección por COVID-19 en curso?
- ¿Puedo vacunarme contra el COVID-19 si tengo una enfermedad subyacente?
- Si ya tuve COVID-19 y me recuperé ¿puedo vacunarme?
- Si no obtengo un resultado positivo en una prueba de anticuerpos después de recibir la vacuna contra el COVID-19, ¿significa que no tengo inmunidad?
- Después de recibir la vacuna contra el COVID-19, ¿puedo dejar de usar las medidas de bioseguridad?